¿QUE ES EL COACHING?
- coachingymente
- 30 sept 2020
- 2 Min. de lectura

El coaching es una disciplina de síntesis, un proceso de entrenamiento y aprendizaje, que se sitúa en la esfera de la acción y de la aplicación. Se basa en la relación profesional continuada con el coach, que te ayudará a que obtengas resultados en tu vida, profesión, empresa o negocio. A través de este proceso, podrás profundizar en tu propio conocimiento, aumentar el rendimiento y mejorar la calidad de vida.
El coaching es un proceso de aprendizaje dinámico que aborda cuestiones técnicas y psicológicas. Uno de los ámbitos de trabajo en el coaching personal es la gestión del tiempo, la gestión de los conflictos, de las creencias y de los hábitos, la gestión del estrés y de las emociones. Su objetivo es que progreses de forma rápida y eficaz y alcances una autonomía en la resolución de los problemas importantes y cotidianos.
El coaching te permitirá aligerar el peso de la vida personal y profesional con un estilo de vida más confortable en todos los aspectos en el menor tiempo posible.
Para qué sirve el coaching
El coaching te ayudará principalmente a:
· Clarificar lo que realmente deseas. Muchas veces no estamos satisfechos con algún aspecto concreto de nuestra vida o no obtenemos los resultados que queremos, sin embargo, no sabemos cómo expresar qué situación nos está afectando en negativo. El coaching te ayudará a identificar las trabas de tu camino.
· Identificar los pasos a seguir para lograr lo que deseas. Cuando sabes exactamente lo que quieres pero no sabe cómo lograrlo, el coach te ayuda a explorar, evaluar, valorar y ordenar nuevas opciones para elegir las mejores y construir un plan de acción.
En el ámbito personal, puedes utilizar el coaching para:
· Gestionar emociones
· Cambiar de hábitos
· Mejorar la comunicación y las relaciones personales
· Equilibrar vida personal y laboral
· Aclarar hacia dónde vas
En el ámbito profesional se trabajan varios tipos de coaching según la necesidad (ejecutivo, estratégico, de equipos y líderes). En general se utiliza para:
· Mejorar el desempleo
· Lograr objetivos, aumentar la efectividad operativa
· Formar equipos de alto rendimiento
Comentarios